El enemigo duerme en casa

En un análisis realizado por el Consejo Cívico de las Instituciones, señala que en el último semestre de 2019 […]

Por: Marco Antonio Zamarripa González
20/02/2020
Compartir:

En un análisis realizado por el Consejo Cívico de las Instituciones, señala que en el último semestre de 2019 un total de 116 mil mujeres enfrentaron alguna situación de violencia sexual en la Zona Metropolitana de la Laguna.

3 de cada 10 mujeres sufrieron violencia

Esto equivale a que cada 2 minutos, si, cada 2 minutos sucede un evento de esta naturaleza contra las mujeres. ¿Vulnerables?, obviamente, ¿Qué se ha hecho para prevenirlos?, no lo suficiente. Es aterrador pensar que 3 de cada 10 mujeres en La Laguna mayores de 18 años sufrieron algún tipo de violencia de tipo sexual y acoso personal.

La mayoría no fueron denunciados

Si contrastamos con los casos que remotamente llegaron a denunciarse relacionados con la libertad y seguridad sexual, como el abuso sexual, el acoso sexual, incesto, hostigamiento sexual o hasta incluso las violaciones, apenas llegaron a iniciarse 350 carpetas de investigación. Esto implica que el 99.7% de las víctimas no denunciaron.

Jóvenes y menores, los más vulnerables

Resulta de dividir lo denunciado contra lo ocurrido, según la encuesta ENSU del INEGI para la Laguna. ¿En qué tipo de sociedad nos hemos convertido? No se necesitan más diagnósticos, los que existen son contundentes, son los jóvenes y los menores los más vulnerables.

Centro de Justicia para las Mujeres

Para muestra están los casos de violación simple y equiparada en Torreón que atiende con mucho esfuerzo el Centro de Justicia para las Mujeres, que a mi manera de ver no da abasto para las cada vez mayores atenciones y servicios que puede ofrecer a las mujeres víctimas de violencia.

Los casos aumentaron 40% en 2019

Los datos asustan, pues en 2019 la mitad de estos casos estuvieron relacionados con edades de 15 años o menos. Esta proporción se incrementó en casi un 40%. Más lamentable aún que en más del 80% de estos casos de violación en menores de 15 años, sea el imputado un conocido, particularmente en 3 de cada 10 casos resulta ser el padrastro.

El 90% ocurre en el ámbito privado

Centrémonos por favor en casa, ahí es donde duerme el enemigo, en nuestro entorno más cercano, un conocido, tío, abuelo, etc. El 90% ocurre en el ámbito privado, por eso advierto que no hay acciones suficientes para controlar y menos erradicar esta violencia que está acabando con la vida y con el futuro de los más pequeños, los más vulnerables y los menos culpables. Quizá las cosas cambien cuando no sean las mujeres, si no los hombres los que debamos protestar y enfrentar a los machistas. #Asívivimos

Columna

#AsíVivimos

Salud

Depresión: la pandemia silenciosa

Luis Alfredo Medina López
12/01/2023
Economía

Panorama económico en 2023

admin
30/12/2022
Empleo

¿Por qué los jóvenes renuncian a sus empleos?

Luis Alfredo Medina López
15/12/2022
Finanzas Públicas

Índice de Cabildo abierto, el Cabildómetro

Marco Antonio Zamarripa González
30/11/2022
Participación Ciudadana

Inadmisible la desafección por la democracia

Marco Antonio Zamarripa González
23/11/2022
1 2 3 27
Observatorio de la Laguna, un proyecto del CCI Laguna2023
| Diseño: Web and Press
chevron-downchevron-left