Las elecciones más caras de Coahuila

Hemos pasado desapercibidos con otras tantas noticias, pero ya dieron inicio las precampañas para renovar el Congreso Local en […]

Por: Marco Antonio Zamarripa González
13/03/2020
Compartir:

Hemos pasado desapercibidos con otras tantas noticias, pero ya dieron inicio las precampañas para renovar el Congreso Local en Coahuila, donde se habrán de elegir 25 diputados, 16 de mayoría relativa y 9 de representación proporcional.

Seremos “bombardeados” con publicidad de los partidos

De aquí al 7 de junio, fecha de la jornada electoral, seremos bombardeados con publicidad de los partidos y posteriormente de sus candidatos para tratar de que reflexionemos y analicemos a los mejores perfiles y las mejores opciones. Podemos confirmar que este año pasará a la historia como el proceso electoral más costoso en Coahuila para elegir a diputados locales.

IEC recibirá 12% más que hace tres años

Un total de $423 millones de pesos se destinarán para este proceso electoral, dividido de la siguiente forma: El órgano local, el Instituto Electoral de Coahuila recibirá la cantidad de 221 millones de pesos para sus gastos ordinarios, un 12% más de lo que recibió hace tres años, cuando hubo elecciones triples, ya que se eligió gobernador, alcaldes y diputados locales, y esto equivale al 52% del gasto. Justo o no, suena racional pues cuenta con mayor infraestructura.

$168 millones de pesos a partidos

Por otro lado, el financiamiento a los partidos políticos será de $168 millones de pesos, repartido de acuerdo a la fórmula ya establecida en la constitución, donde 3 de los 12 partidos concentrarán el 76% del financiamiento total. El PRI recibirá $56 millones, le sigue el PAN con $47 millones y después MORENA que recibirá $23 millones.

Más de 6 millones para dos nuevos partidos

Abro paréntesis, ¿Conoce usted a los 12 partidos que recibirán recursos públicos?. Hay dos nuevos partidos, el llamado UNIDOS y el otro llamado Emiliano Zapata, los cuales recibirán $3.3 millones cada uno para sus actividades ordinarias y gastos de campaña.

¿Se alinea con la austeridad?

Por último, agreguemos el presupuesto del Tribunal Electoral de Coahuila, el cual recibirá $34 millones de pesos para cumplir con su función principal de impartir justicia electoral en el estado. Finalmente, ¿todo este gasto para qué?, ¿es necesario?, ¿se alinea con las políticas de austeridad?.

Considero oportuno analizar la legislación electoral para evitar tener elecciones de un solo puesto, y hacerlas concurrentes, pues son desairadas por los ciudadanos que vota menos del 40% del padrón electoral encareciendo el proceso electoral. Así, seguirá perdiendo México y Coahuila. #Asívivimos

Columna

#AsíVivimos

Seguridad y Justicia

¿En qué nos afecta que EU declare terroristas a los cárteles mexicanos?

Marco Antonio Zamarripa González
22/01/2025
Seguridad y Justicia

Feminicidios... Un registro deshonesto

admin
16/10/2024
Así Vivimos

Reforma Judicial...lo importante es el fondo, no la forma

Marco Antonio Zamarripa González
11/09/2024
1 2 3 34
Observatorio de la Laguna, un proyecto del CCI Laguna2025
| Diseño: Web and Press
chevron-downchevron-left