Blog
Seguridad y Justicia

Torreón: 10 accidentes de tránsito al día

Los encabezados de esta semana, muestran una vez más y debido a la fatalidad de los mismos, el eterno […]

Por: Luis Alfredo Medina López
17/02/2022
Compartir:

Los encabezados de esta semana, muestran una vez más y debido a la fatalidad de los mismos, el eterno peligro al que nos enfrentamos los ciudadanos: los accidentes viales.

Nadie está a salvo

Seas conductor, usuario del transporte público, ciclista o peatón (estos dos últimos con mayor razón) nadie está a salvo, porque a cualquier hora y en cualquier momento, podemos ser víctimas de un accidente en la jungla de asfalto.

Miles de accidentes en un año

La falta de educación vial, señaléticas, semáforos y una infraestructura vial pesimamente diseñada y en muy malas condiciones, provocó que en 2021 se registraran un total de 3,659 accidentes tan solo en la ciudad de Torreón, por lo que, en promedio, ocurren 10 accidentes cada día.

La mayoría provocados por hombres

8 de cada 10 accidentes son provocados por hombres, la gran mayoría jóvenes de entre 20 y 39 años, como datos adicionales y de acuerdo a información proporcionada por el INEGI, el 42% de los accidentes ocurrieron durante el fin de semana, en 186 de los casos el conductor escapó y un total de 382 fueron provocados por conductores que iban en estado de ebriedad.

Víctimas mortales

Más preocupante aún, fue el número de víctimas mortales a causa de los accidentes, que ascendió a 33 fallecimientos, muertes que están directamente relacionadas con el consumo del alcohol.

No existe una estrategia de prevención

Cada año, y a pesar de los múltiples operativos de la dirección de tránsito, el número de accidentes y fallecimientos crece, y las multas recaudadas por esta dependencia crecen paralelamente haciendo evidente que la estrategia, más que preventiva, ha sido recaudatoria.

Urgente una solución a nivel estatal y municipal

Es urgente que tanto el Municipio como el Estado, busquen una solución de raíz a este problema, empezando desde una estricta expedición de licencias de conducir, un mejoramiento de la infraestructura vial, y penas que verdaderamente castiguen a aquellos conductores que, por su imprudencia, arrebatan las vidas de inocentes año con año.

Seguridad y Justicia

El impacto de la violencia en el sector privado

03 | 11 | 2022
Seguridad y Justicia

2 de cada 3 mexicanos se sienten inseguros

19 | 10 | 2022
1 2 3 28

Columna

#AsíVivimos

Salud

Depresión: la pandemia silenciosa

Luis Alfredo Medina López
12/01/2023
Economía

Panorama económico en 2023

admin
30/12/2022
Empleo

¿Por qué los jóvenes renuncian a sus empleos?

Luis Alfredo Medina López
15/12/2022
Finanzas Públicas

Índice de Cabildo abierto, el Cabildómetro

Marco Antonio Zamarripa González
30/11/2022
Participación Ciudadana

Inadmisible la desafección por la democracia

Marco Antonio Zamarripa González
23/11/2022
1 2 3 27
Observatorio de la Laguna, un proyecto del CCI Laguna2023
| Diseño: Web and Press
chevron-downchevron-left