Blog
Finanzas Públicas

Cabildo ¿abierto?

El día de ayer se presentaron los resultados de un ejercicio ciudadano, que busca despertar conciencia de la importancia […]

Por: Marco Antonio Zamarripa González
15/09/2022
Compartir:

El día de ayer se presentaron los resultados de un ejercicio ciudadano, que busca despertar conciencia de la importancia de evaluar y abrir al escrutinio público el desempeño de las figuras que integran el ayuntamiento de Torreón y de Matamoros (regidores y síndicos) que juntos representan la máxima autoridad en el municipio.

Solo “avisan”

La Alianza de organizaciones que conforman Regidor Mx Laguna, advertimos en este estudio diversas áreas de oportunidad. Por un lado, al contabilizar las asistencias a las sesiones de cabildo, encontramos que hay algunas faltas, y que, al momento de solicitarlas a la secretaría del ayuntamiento, no se especifica claramente la razón por la cual se ausentarán, solo “avisan” que no van a asistir y de esta forma se les considera “falta justificada”, obviamente con goce de sueldo. Encontramos el caso de un oficio en donde ni siquiera está firmada por el propio regidor, siendo su asistente el que firma por ausencia.

1 de cada 4 contestó sus correos

Al poner a prueba los canales oficiales para comunicarse con la ciudadanía, encontramos que, en Torreón, el 95% atendió a sus teléfonos, mientras que solo 1 de cada 4 contestó sus correos institucionales. En el caso de Matamoros, solo 3 de 20 integrantes del cabildo contestó las llamadas, y ninguno de ellos contestó su correo institucional.

Menos una sesión al mes

En el caso del cabildo de Torreón que cuenta con 29 comisiones edilicias, solamente 13 de ellas (46%) cumplió con celebrar al menos una sesión al mes, como lo establece su reglamento interior. En el caso de Matamoros, es bastante grave, ya que, de las 15 comisiones creadas, solamente una de ellas cumplió con al menos celebrar una sesión al mes. Incluso, nos llama la atención que el reglamento interno del municipio de Matamoros menciona que deben sesionar las comisiones al menos dos veces al mes.

Retrocede Matamoros en transparencia

Si no pueden sesionar una vez al mes, ¿podrán con dos? En esta evaluación, sorprende el retroceso en Matamoros en cuestión de transparencia, ya que al momento de solicitar que nos compartieran los videos de las sesiones de cabildo, nos respondieron a través de un oficio, que en apego al artículo 96 del código municipal, las sesiones de cabildo no pueden ser grabadas. Entonces, ¿porque la administración anterior sí transmitía en vivo por redes sociales las sesiones de cabildo?

Finanzas Públicas

Índice de Cabildo abierto, el Cabildómetro

30 | 11 | 2022
Finanzas Públicas

Durango, en números rojos

22 | 09 | 2022
1 2 3 26

Columna

#AsíVivimos

Participación Ciudadana

El debilitamiento de las organizaciones de la sociedad civil

Marco Antonio Zamarripa González
08/02/2023
Salud

Depresión: la pandemia silenciosa

Luis Alfredo Medina López
12/01/2023
Economía

Panorama económico en 2023

admin
30/12/2022
Empleo

¿Por qué los jóvenes renuncian a sus empleos?

Luis Alfredo Medina López
15/12/2022
Finanzas Públicas

Índice de Cabildo abierto, el Cabildómetro

Marco Antonio Zamarripa González
30/11/2022
1 2 3 27
Observatorio de la Laguna, un proyecto del CCI Laguna2023
| Diseño: Web and Press
chevron-downchevron-left