Blog
Finanzas Públicas

El acceso a la información pública, derecho de unos cuantos

El acceso a la información significa que todos los ciudadanos tenemos el derecho a buscar, difundir y recibir información. […]

Por: David Ruelas Sarmiento
29/09/2022
Compartir:

El acceso a la información significa que todos los ciudadanos tenemos el derecho a buscar, difundir y recibir información.

Pocos la hacen valer

En el ámbito público el ejercicio del derecho de acceso a la información pública fortalece la participación ciudadana, las políticas públicas, la gestión pública y por ende la gobernabilidad democrática. Sin embargo, muy pocos hacen valer su derecho de acceso a la información pública.

Disminuye número de solicitudes

El Censo Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del INEGI estima que de 2019 a 2020 el número de solicitudes de información disminuyó un 70% como resultado de la falta de respuesta por parte de los sujetos obligados.

Coahuila con el 1.56%

De las 665 mil 274 solicitudes de información recibidas a nivel nacional, Coahuila concentró apenas el 1.56%. De acuerdo con el INEGI de las 10 mil 387 solicitudes recibidas por el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública (ICAI) fueron respondidas solo el 81% de las mismas.

Dos de cada 10 sin respuesta

Lo anterior se traduce en que de cada 10 ciudadanos que hicieron valer su derecho de acceso a la información pública 2 no recibieron respuesta. Este hecho sin duda impacta negativamente en la confianza que tienen los ciudadanos al hacer uso de su derecho. Como ciudadanos debemos aspirar a contar con instituciones que transparenten su actuar en un ejercicio pleno de rendición de cuentas. Fortalecer los mecanismos de acceso a la información pública debe ser el principal objetivo de los órganos garantes de este derecho.

Economía, Finanzas, Finanzas Públicas

Presupuesto 2024: Arriba el Sur, abajo el Norte… (Parte 1)

04 | 10 | 2023
1 2 3 27

Columna

#AsíVivimos

Seguridad y Justicia

¿En qué nos afecta que EU declare terroristas a los cárteles mexicanos?

Marco Antonio Zamarripa González
22/01/2025
Seguridad y Justicia

Feminicidios... Un registro deshonesto

admin
16/10/2024
Así Vivimos

Reforma Judicial...lo importante es el fondo, no la forma

Marco Antonio Zamarripa González
11/09/2024
1 2 3 34
Observatorio de la Laguna, un proyecto del CCI Laguna2025
| Diseño: Web and Press
chevron-downchevron-left