Blog
Participación Ciudadana, Seguridad y Justicia

Culiacán: la esperanza que no se rinde

Cuando uno escucha hablar de Culiacán, es inevitable pensar en la violencia que por años ha marcado su historia […]

Por: Marco Antonio Zamarripa González
22/10/2025
Compartir:

Cuando uno escucha hablar de Culiacán, es inevitable pensar en la violencia que por años ha marcado su historia reciente. Recién estuve en esa ciudad, invitado a un evento sobre seguridad, y debo confesar que llegué con esa imagen en la cabeza, esperando atestiguar una ciudad silenciosa, con desánimo, una especie de ausencia de sí misma; pero me equivoqué.

Una sociedad despierta

Lo que encontré fue una sociedad despierta y dispuesta. Encontré gente con ganas de recomponer el rumbo, de dialogar, de hacer comunidad a pesar del dolor. Culiacán se convirtió en el epicentro de un evento sin precedentes, un encuentro ciudadano sobre seguridad y justicia, convocado por el Consejo Estatal de Seguridad Pública de Sinaloa, que reunió a voces de diversas partes del país que han vivido en carne propia los retos de construir paz desde lo local.

Experiencias compartidas

Experiencias diversas de Chihuahua, Nuevo León, La Laguna, Veracruz, Quintana Roo, Baja California, Guanajuato, Aguascalientes y hasta Colombia, pero todas con un hilo común: la convicción de que la participación ciudadana no es un adorno, sino el corazón para que cualquier estrategia de seguridad funcione.

Historias de resistencia

Cada historia compartida hablaba de esfuerzo y resistencia, de no dejar que el miedo se imponga. Aunque los retos son grandes, también hay ejemplos y aprendizajes de que sí es posible recuperar la tranquilidad cuando la sociedad se organiza, exige y participa. Lo que allá se vive no es ajeno al resto del país; las heridas son muy parecidas, pero también son parecidas las ganas de sanar.

Alianzas pendientes

Queda pendiente articular alianzas, trazar una ruta común con las experiencias compartidas y convertirlas en modelo e inspiración. Mi experiencia vivida en la Laguna, me convirtió de algún modo en embajador de esperanza, porque hemos sido testigos de que la reconstrucción de la paz empieza con algo tan sencillo y tan poderoso como volver a confiar el uno al otro, en el diálogo, en la colaboración entre ciudadanos y autoridades.

Una ciudad viva

Culiacán no es una ciudad vencida, es una ciudad viva, que se atreve a mirar de frente sus problemas y a organizarse para enfrentarlos, y eso, en tiempos actuales, ya es una forma de victoria. De una cosa estoy convencido, en Culiacán se respira un clima de esperanza.

Columna

#AsíVivimos

Desarrollo Urbano

En 10 años se duplican los vehículos circulando en la Laguna…

Luis Alfredo Medina López
16/10/2025
Así Vivimos

La necesidad de una comunicación clara en seguridad

Marco Antonio Zamarripa González
09/10/2025
Educación

Jóvenes líderes: la revolución actual 

César Rodriguez
16/08/2025

La peligrosa banalización de la palabra “Cártel”

Marco Antonio Zamarripa González
07/08/2025
1 2 3 36
Observatorio de la Laguna, un proyecto del CCI Laguna2025
| Diseño: Web and Press
chevron-downchevron-left