Cabildos: Aciertos y áreas de oportunidad

El primer semestre de 2025 ha concluido, y con ello, el informe de Regidor MX Laguna, realiza una valiosa […]

Por: Karla Barrios
31/07/2025
Compartir:

El primer semestre de 2025 ha concluido, y con ello, el informe de Regidor MX Laguna, realiza una valiosa radiografía del quehacer de los cabildos en Torreón y Matamoros en su primera evaluación a las actuales administraciones.

Evaluación objetiva

Este análisis, esencial para la rendición de cuentas, destaca tanto aciertos como las áreas de oportunidad detectadas para el cuerpo edilicio. Esta evaluación responde a una metodología objetiva que se lleva aplicando desde hace más de 6 años a los cabildos de la ZML de la Laguna.

Transparencia de administraciones

Conforme a la experiencia que ha brindado cada informe, hoy podemos destacar que Regidor MX no, es más, que una vitrina que evidencia el desempeño del cuerpo colegiado y que refleja la transparencia de las administraciones en turno. En este primer informe, destaca aspectos importantes como los proyectos de acuerdo presentados en sesiones de cabildo a título personal o por comisiones, los cuales, trascienden en su reglamentación e implementación una vez presentados y son aquellos que benefician a los ciudadanos en su práctica.

La discusión es necesaria

La participación efectiva en cabildo, definida como aquellas intervenciones que aportan valor a la discusión, muestra que no todos los ediles se involucran de la misma manera. Si bien algunos destacaron, una gran parte se limita a la lectura de documentos sin generar discusión sustantiva.

Este es un llamado a fortalecer la voz de los ediles como representantes ciudadanos. Respecto a las sesiones de las comisiones, un aspecto vital para el trabajo legislativo, el informe señala que algunas comisiones incumplieron con sesionar al menos una vez al mes, como lo indica el reglamento de ambos municipios.

Sin embargo, se presentaron múltiples avances, como la disminución de inasistencias, apertura en vías de comunicación, proyectos de acuerdo relevantes y un porcentaje menor en las votaciones divididas.

Herramienta para la mejora continua

En síntesis, este informe no es solo un compendio de datos, sino una herramienta para la mejora continua. Los cabildos tienen la oportunidad de fortalecer la participación efectiva de sus integrantes, asegurar la disponibilidad digital de su información pública de oficio y garantizar el cumplimiento en las reuniones de comisiones, pilares de una gestión pública transparente y eficiente.

Columna

#AsíVivimos

Seguridad y Justicia

El cobro de piso y la agonía del comercio en La Laguna

Marco Antonio Zamarripa González
18/07/2025
Así Vivimos

Solo 33 de cada 100 niños pueden terminar la universidad en la Laguna

Luis Alfredo Medina López
10/07/2025
Así Vivimos

Transparencia…Compromiso de Todos

Karla Barrios
03/07/2025
Así Vivimos

En violencia familiar, más denuncias no siempre es más violencia

Marco Antonio Zamarripa González
30/05/2025
1 2 3 35
Observatorio de la Laguna, un proyecto del CCI Laguna2025
| Diseño: Web and Press
chevron-downchevron-left