Publicaciones
Seguridad y Justicia

Reporte sobre incidencia delictiva en La Laguna 1er bimestre 2025

La Zona Metropolitana de La Laguna (ZML) muestra una tendencia positiva en materia de seguridad durante los primeros dos […]

Por: Observatorio de La Laguna
20/03/2025
Compartir:

La Zona Metropolitana de La Laguna (ZML) muestra una tendencia positiva en materia de seguridad durante los primeros dos meses de 2025. Específicamente, se registró una disminución del 15.8% en homicidios culposos comparado con el mismo período del año anterior.

Reducción significativa

Principalmente, los datos revelan que se registraron 16 homicidios culposos durante el primer bimestre, principalmente relacionados con accidentes de tránsito. Sin embargo, es importante señalar que Lerdo fue el único municipio que mostró un incremento en este indicador.

Homicidios violentos

Por otra parte, en cuanto a homicidios violentos, la región acumuló 5 casos en los primeros dos meses del año, representando un ligero aumento de un caso respecto al mismo período de 2024. Notablemente, solo uno de estos casos fue tipificado como feminicidio.

Posición estatal

Adicionalmente, tanto Durango como Coahuila se mantienen como las entidades con menor tasa de homicidios en el país, superadas únicamente por Yucatán. Significativamente, ambos estados muestran una tendencia a la baja y se ubican por debajo de la tasa promedio nacional.

Violencia familiar

Sin embargo, la violencia familiar continúa siendo el delito más frecuente en la región. Concretamente, se documentó un aumento del 10%, alcanzando 782 carpetas de investigación, con una tasa 1.7 veces superior al promedio nacional.

Robos con violencia

Finalmente, los robos con violencia experimentaron un incremento notable, pasando de 21 a 56 carpetas en comparación con 2024. Particularmente, este aumento se concentró en los municipios más poblados: Torreón y Gómez Palacio.

Observatorio de la Laguna, un proyecto del CCI Laguna2025
| Diseño: Web and Press
chevron-downchevron-left