Publicaciones
Seguridad y Justicia

Reporte sobre incidencia delictiva en La Laguna | Enero-Mayo 2025

La seguridad en la Zona Metropolitana de La Laguna (ZML) presenta un panorama mixto durante los primeros cinco meses […]

Por: Observatorio de La Laguna
26/06/2025
Compartir:

La seguridad en la Zona Metropolitana de La Laguna (ZML) presenta un panorama mixto durante los primeros cinco meses de 2025, con avances significativos en algunos delitos de alto impacto y preocupantes aumentos en otros. A continuación, analizamos los datos más relevantes sobre la incidencia delictiva en esta región.

Homicidios

Indudablemente, la ZML mantiene una tendencia positiva en cuanto a homicidios dolosos, registrando una tasa de apenas 0.95 por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de la tasa nacional de 7.02. Cabe destacar que Coahuila y Durango se posicionan como la segunda y tercera entidad con menor tasa de homicidio doloso en el país, solamente superados por Yucatán (0.59). En particular, Torreón experimentó una reducción del 22.2% en estos delitos, mientras que Matamoros disminuyó un 66.7%.

Delitos patrimoniales

Sin embargo, el panorama en delitos patrimoniales presenta señales de alerta. Especialmente preocupante es el incremento del 65.6% en robos con violencia en toda la ZML, con aumentos significativos en Torreón (83.8%) y Gómez Palacio (52.6%). Principalmente, estos incrementos se concentran en el robo a transeúnte, que aumentó un 41.3%, seguido del robo de vehículo con un 23.9%. Además, el robo a negocio registró un aumento del 10.2% en la ZML, con un alarmante incremento del 58.1% en Gómez Palacio.

Accidentes viales

Por otra parte, los homicidios culposos, mayoritariamente relacionados con accidentes de tránsito, mostraron una leve reducción del 6.4% en la ZML. No obstante, se observa un aumento de 4 casos en Torreón y 2 en Lerdo, mientras que Gómez Palacio y Matamoros registraron disminuciones de cinco y cuatro casos respectivamente. Esta situación pone de relieve la necesidad de reforzar las medidas de seguridad vial en la región.

Violencia familiar

Adicionalmente, la violencia familiar continúa siendo un desafío persistente en la región. Aunque el incremento fue modesto (1.7%), la tasa de este delito en la ZML (141.18) supera ampliamente la nacional (83.30), lo que podría indicar una mayor confianza en las instituciones y disposición para denunciar. De manera notable, Matamoros experimentó un incremento del 70.6% en este tipo de denuncias, mientras que Gómez Palacio registró una disminución del 21.6%.

Análisis por municipio

Claramente, existen diferencias significativas en la incidencia delictiva entre los municipios de la ZML. Torreón muestra mejoras en varios indicadores pero enfrenta un aumento considerable en robos con violencia. Mientras tanto, Gómez Palacio presenta avances en la reducción de homicidios culposos y violencia familiar, pero enfrenta importantes retos en los delitos patrimoniales. Por su lado, Lerdo mantiene tasas relativamente bajas en la mayoría de los delitos, aunque experimentó aumentos en homicidios culposos y robos de vehículo.

Recomendaciones

Finalmente, frente a este panorama, los expertos recomiendan varias acciones estratégicas. En primer lugar, resulta prioritario retomar la homologación del reglamento de tránsito en la ZML para reducir accidentes viales y fatalidades. En segundo lugar, es fundamental reforzar la presencia policiaca en horarios vespertinos y nocturnos, cuando se registra la mayor incidencia de robos con violencia. Por último, se recomienda fortalecer los programas sociales en colonias con altos índices de violencia familiar, especialmente en domingos y en horario de 6 pm a 12 am, cuando se concentran los reportes.

En conclusión, aunque la ZML mantiene un balance positivo en comparación con otras regiones del país, especialmente en delitos contra la vida, los incrementos en robos con violencia y las persistentes tasas de violencia familiar requieren atención inmediata y estrategias coordinadas entre todos los municipios de la región.

Observatorio de la Laguna, un proyecto del CCI Laguna2025
| Diseño: Web and Press
chevron-downchevron-left