¿Cómo votar por el buen político?

El próximo 18 de octubre tendremos elecciones en Coahuila, y ante el contexto que se vive por la pandemia, […]

Por: Marco Antonio Zamarripa González
03/09/2020
Compartir:

El próximo 18 de octubre tendremos elecciones en Coahuila, y ante el contexto que se vive por la pandemia, se prevé que poca gente salga a votar. Es una realidad que existe una mayor inconformidad, más desconfianza, más rechazo a mucha de nuestra clase política. Quizá de ahí la razón que deportistas, artistas, activistas, entre otros, estén levantando la mano para participar.

La decepción

A los políticos se les puede considerar más como inevitables que como imprescindibles, y existen siempre dudas a quien favorecer con el voto y ocupar un puesto de elección popular. Muchos de los políticos que llegan a ocupar un puesto nos decepcionan, pues velan en ocasiones por los intereses de sus partidos y no por los intereses de los ciudadanos, eso no sorprendería, pero cuando nos defraudan, es peor, porque manipularon y engañaron con palabras y acciones a los que les confiaron su voto.

Cómo elegirlo

Es por eso que cada vez es más complejo elegir a alguien, a tomarse el tiempo de revisar su trayectoria, sus logros, entre otra información. Pero ¿cómo elegir a un buen político?, considero que debemos buscar perfiles a los que les apasione la política, que cuenten con principios morales y éticos, a saber identificar a aquellos que luego les da por no terminar el puesto actual y piden licencia para participar en otro proceso, dejando inconcluso el compromiso con los ciudadanos, para luego regresar campante al mismo puesto en caso de no ser favorecidos, o incluso a los que chapulinean de un puesto a otro.

Identificar a quienes sean imparciales

Hoy debemos identificar a las personas que se meten a la política porque no encontraron otra cosa que hacer, pero piensan en hacer negocios. Hoy debemos saber identificar a los políticos que sean imparciales, que no voten siempre a favor de su bancada porque así los obligan, a identificar a aquellos que se pervierten cambiando de partido para obtener mayorías.

A identificar a aquellos que hablen siempre con la verdad, aunque conlleve altos costos, que cuestionen y reconozcan lo que debe mejorar, así sea de su propio partido. Con esta y otra información previa, podemos salir a votar con mayor claridad, porque no hay peor daño que le podemos hacer a la democracia cuando los ciudadanos pensamos que votar es irrelevante.

Columna

#AsíVivimos

Salud

Depresión: la pandemia silenciosa

Luis Alfredo Medina López
12/01/2023
Economía

Panorama económico en 2023

admin
30/12/2022
Empleo

¿Por qué los jóvenes renuncian a sus empleos?

Luis Alfredo Medina López
15/12/2022
Finanzas Públicas

Índice de Cabildo abierto, el Cabildómetro

Marco Antonio Zamarripa González
30/11/2022
Participación Ciudadana

Inadmisible la desafección por la democracia

Marco Antonio Zamarripa González
23/11/2022
1 2 3 27
Observatorio de la Laguna, un proyecto del CCI Laguna2023
| Diseño: Web and Press
chevron-downchevron-left