Escuela de Regidores

Se abre una enorme oportunidad para las regidoras y regidores electos de los municipios de la Laguna de Coahuila […]

Por: Marco Antonio Zamarripa González
24/06/2021
Compartir:

Se abre una enorme oportunidad para las regidoras y regidores electos de los municipios de la Laguna de Coahuila y de otras partes del país. Recién se anunció el primer taller de fortalecimiento de las regidurías impulsado desde la sociedad civil, que busca mejorar la gestión y el desempeño al máximo órgano de gobierno.

Necesitan herramientas

Los participantes que son los regidores electos deben tener herramientas teóricas, prácticas y normativas para que puedan ejercer mejor su mandato, pues es en el Cabildo donde se definen las políticas públicas locales, que deben estar encaminadas a ofrecer soluciones a las principales problemáticas de la ciudad.

Más contrapesos

En el Consejo Cívico de las Instituciones, hemos sido testigos gracias al análisis que se ha hecho a través de Regidor MX Laguna, que hace falta capacidad y contrapesos la interior de los Cabildos, porque en ocasiones se imponen voluntades de los partidos, anteponiendo a los intereses ciudadanos.

Transparencia y rendición de cuentas

La estructura del taller es interesante, pues contempla temas desde el marco normativo, el mandato y las facultades del regidor. Busca integrar la perspectiva de género y el enfoque de derechos humanos, para que se incluyan las preocupaciones y experiencias de las mujeres como parte de las políticas. El taller incluye que se promueva la transparencia y la rendición de cuentas, y que los regidores cumplan con sus obligaciones de un cabildo abierto.

Cabildos confiables y de calidad

El tema de los presupuestos, de donde provienen, como están etiquetados y como distribuir mejor el gasto son herramientas que también se incluirán en dicho taller. Por último, se aspira a que los Cabildos sean confiables y de calidad, sometiéndose a una evaluación y directrices con reconocimiento internacional, así como alinear los objetivos de desarrollo sostenible con el plan municipal de desarrollo.

Vínculo entre municipio y sociedad

Es evidente que, en cada nueva administración, se den procesos de aprendizaje, que terminan por costar tiempo y dinero a los ciudadanos, por tal motivo se ofrece esta herramienta que garantice una gestión exitosa y efectiva. Queremos regidores y regidoras que de verdad escuchen a los ciudadanos, que sean el vínculo entre el municipio y la sociedad, y que el cabildo sea un foro abierto para la participación y deliberación de ideas y propuestas.

Columna

#AsíVivimos

Participación Ciudadana

Una nueva Ley de Participación Ciudadana

Marco Antonio Zamarripa González
20/07/2023
Finanzas Públicas

Lerdo, entre la deuda pública y los laudos laborales

Luis Alfredo Medina López
28/06/2023

Crecimiento del empleo ¿histórico en la Laguna?

Luis Alfredo Medina López
14/06/2023

Los datos que nos dejaron las elecciones

Marco Antonio Zamarripa González
07/06/2023
Finanzas Públicas

La legitimidad que necesita las instituciones públicas

Marco Antonio Zamarripa González
24/05/2023
1 2 3 29
Observatorio de la Laguna, un proyecto del CCI Laguna2023
| Diseño: Web and Press
chevron-downchevron-left