Blog
Salud

Embarazos adolescentes en la Laguna

De acuerdo con los datos publicados por el INEGI en la Laguna durante 2020 hubo 19,346 nacimientos registrados, de […]

Por: Luis Alfredo Medina López
01/10/2021
Compartir:

De acuerdo con los datos publicados por el INEGI en la Laguna durante 2020 hubo 19,346 nacimientos registrados, de los cuales 3,447 fueron de madres menores de 19 años, esto significa que 1 de cada 5 nacimientos en la Laguna fueron de madres adolescentes.

Tendencia a la baja

Aunque este número parece alarmante, es importante decir que en los últimos 5 años este indicador tiene una tendencia a la baja, tan solo en el año 2015 se registraron en la región un total de 6,021 nacimientos.

Factores que influyen

Las causas que hacen variar este indicador son muchas, desde la educación sexual recibida en la escuela, la apertura al hablar de estos temas en el hogar, e incluso este último año, la pandemia fue también un factor determinante para que se tuviera una baja considerable, debido al confinamiento y a una mayor vigilancia por parte de los padres de familia hacía sus hijos.

Abandono de la escuela

Y las consecuencias también son muchas, porque 6 de cada 10 madres adolescentes se quedarán solo con la educación básica, debido a que tendrán que abandonar la escuela, truncando con ello muchos de sus sueños personales y profesionales, y otro dato preocupante es que el 75% de las madres que dieron a luz, no trabajaban, por lo que dependían directamente de sus padres o de su pareja.

El 62% de estos embarazos se dieron en parejas que vivían en unión libre, 24% estaban solteros, y el 9% estaban casados, sorprenden también la existencia de registros, aunque mínimos, de madres adolescentes que dieron a luz y estaban viudas.

Se agrava en zonas rurales

Es importante señalar también que este problema se agrava en las zonas rurales y en los denominados “cinturones de pobreza urbanos” donde muchos jóvenes carecen de información y sobre todo de formación sexual, por lo que estos sectores deberían ser prioritarios al momento de ejecutar estrategias que busquen la prevención del embarazo adolescente, estrategias que deben de estar coordinadas entre el sector salud y el sector educativo.

Columna

#AsíVivimos

Participación Ciudadana

Una nueva Ley de Participación Ciudadana

Marco Antonio Zamarripa González
20/07/2023
Finanzas Públicas

Lerdo, entre la deuda pública y los laudos laborales

Luis Alfredo Medina López
28/06/2023

Crecimiento del empleo ¿histórico en la Laguna?

Luis Alfredo Medina López
14/06/2023

Los datos que nos dejaron las elecciones

Marco Antonio Zamarripa González
07/06/2023
Finanzas Públicas

La legitimidad que necesita las instituciones públicas

Marco Antonio Zamarripa González
24/05/2023
1 2 3 29
Observatorio de la Laguna, un proyecto del CCI Laguna2023
| Diseño: Web and Press
chevron-downchevron-left