Blog
Participación Ciudadana

Ciudadanizar al Gobierno

El primero de enero rindió protesta la VXIII legislatura de Coahuila. Serán 25 diputados y diputadas quienes la integrarán. […]

Por: Marco Antonio Zamarripa González
03/01/2024
Compartir:

El primero de enero rindió protesta la VXIII legislatura de Coahuila. Serán 25 diputados y diputadas quienes la integrarán. La primera legislatura de coalición, la primera en donde una mujer presidirá la junta de gobierno y donde estarán representados siete partidos políticos.

Ciudadanizar al gobierno

En sus discursos hablaron sobre “ciudadanizar al gobierno”, un término que se ha utilizado para enmendar la falta de correspondencia que existe entre las demandas de la sociedad por parte de los actores políticos. Esta falta de armonía, entre las necesidades que tienen los ciudadanos, con los planes de gobierno, genera un desencanto en la sociedad.

Participación ciudadana

Más aún, cuando estas demandas son escuchadas, pero ignoradas. “Ciudadanizar al gobierno” es una fuente de legitimidad y sustento a la toma de decisiones, una atractiva oportunidad para inyectar confianza hacia los que nos representan. El ciudadano quiere que escuchen sus inquietudes, ser tomado en cuenta, sentirse importante y aportar algo desde su perspectiva.

Derecho a intervenir

Muchas personas no participan, justo porque no se sienten representados, y son ignorados en sus legítimos reclamos. Si realmente se quiere “ciudadanizar al gobierno” deben impulsarse desde el congreso instrumentos de participación democrática, como un derecho de los ciudadanos a intervenir, y a participar en los procesos de toma de decisiones públicas.

Derecho a ser consultados

Un gobierno ciudadano, debe tener la finalidad de hacer planes, ejecutarlos, darles seguimiento y evaluarlos junto con la participación de la ciudadanía. Los ciudadanos tenemos derecho a que se nos consulte, que nos pidan nuestra opinión para planear programas y proyectos públicos, bajo disposiciones específicas y claras, así como tenemos derecho a monitorear, como un ejercicio de vigilancia al cumplimiento de metas, a la aplicación de recursos públicos asignados a esas políticas y proyectos públicos.

Ampliar la participación ciudadana

Esta es una invitación al Congreso, a ampliar, fortalecer e incentivar los mecanismos de participación ciudadana, bajo los principios de democracia, imparcialidad, legalidad, inclusión, no discriminación y corresponsabilidad, pues finalmente la diversidad de opiniones y pensamiento nos nutre.

Participación Ciudadana

La importancia de los Órganos Autónomos

07 | 08 | 2024
Participación Ciudadana

Participación ciudadana, la llave del país

12 | 06 | 2024
Participación Ciudadana

Ciudadanos glóbulos blancos

15 | 05 | 2024
1 2 3 16

Columna

#AsíVivimos

Seguridad y Justicia

¿En qué nos afecta que EU declare terroristas a los cárteles mexicanos?

Marco Antonio Zamarripa González
22/01/2025
Seguridad y Justicia

Feminicidios... Un registro deshonesto

admin
16/10/2024
Así Vivimos

Reforma Judicial...lo importante es el fondo, no la forma

Marco Antonio Zamarripa González
11/09/2024
1 2 3 34
Observatorio de la Laguna, un proyecto del CCI Laguna2025
| Diseño: Web and Press
chevron-downchevron-left