¿Cuánto nos cuestan los Diputados de Coahuila y Durango?

Para este año el congreso de Coahuila tendrá un presupuesto de $200 Millones de Pesos, de los cuales más […]

Por: Luis Alfredo Medina López
30/10/2019
Compartir:

Para este año el congreso de Coahuila tendrá un presupuesto de $200 Millones de Pesos, de los cuales más de $100 MDP serán para el pago de la nómina, y al revisar el presupuesto a detalle encontramos que en alimentos y utensilios se gastarán $1.5 MDP, para el pago de gasolina $1.4 MDP, en asesorías se gastarán $1.5 MDP y en publicidad se gastarán $18 MDP, el resto se va para otros gastos corrientes.

En Coahuila

El sueldo mensual bruto de un diputado en Coahuila es de $91,402 ($1.1 MDP anuales), sin embargo, si calculamos el costo promedio de todo el congreso por cada uno de los 25 diputados, éste costo se elevaría a $8 Millones de pesos por diputado.

En Durango

En el caso de Durango, para éste 2019 se tiene presupuestados gastar $282 MDP, y al hacer el mismo ejercicio, encontramos que a nómina se le destinarán $126 MDP, en alimentos y utensilios se gastarán $3.6 MDP, en el pago de gasolina $1.1 MDP, en asesorías el gasto será de $80 MDP y en publicidad se gastarán $19.5 MDP, y el resto se irá a gasto corriente.

En Durango, el sueldo mensual bruto que percibe cada diputado es de $90,611 ($1.1 MDP anuales) y al calcular el costo promedio del congreso por cada uno de los 25 diputados, el costo se eleva a $11.3 Millones de pesos por diputado.

Contrapeso al ejecutivo estatal

Ambos congresos, tienen legislaturas que por primera vez en la historia tienen una mayoría de oposición, que puede convertirse en un contrapeso al ejecutivo estatal fortaleciendo la vida democrática de nuestros estados.

Nivel de confianza reprobatorio

Sin embargo, a nivel nacional la confianza que tenemos los mexicanos en nuestras cámaras de representantes tiene un nivel reprobatorio, en una escala del 1 al 10, a los diputados se les califica con 5.3 y a los senadores 5.5, siendo las instituciones en las que menos creen los ciudadanos.

La credibilidad en los congresos es de suma importancia para alcanzar una plena democracia, de ellos y de nosotros como ciudadanos, depende alcanzar ese objetivo exigiéndoles cuentas claras y leyes eficaces que tengan tacto social.

Columna

#AsíVivimos

Salud

Depresión: la pandemia silenciosa

Luis Alfredo Medina López
12/01/2023
Economía

Panorama económico en 2023

admin
30/12/2022
Empleo

¿Por qué los jóvenes renuncian a sus empleos?

Luis Alfredo Medina López
15/12/2022
Finanzas Públicas

Índice de Cabildo abierto, el Cabildómetro

Marco Antonio Zamarripa González
30/11/2022
Participación Ciudadana

Inadmisible la desafección por la democracia

Marco Antonio Zamarripa González
23/11/2022
1 2 3 27
Observatorio de la Laguna, un proyecto del CCI Laguna2023
| Diseño: Web and Press
chevron-downchevron-left