Blog
Así Vivimos

Abuelos, por siempre abuelos

Se acerca ya el 28 de agosto, y con esa fecha llega una celebración muy especial para todos los […]

Por: Luis Alfredo Medina López
25/08/2022
Compartir:

Se acerca ya el 28 de agosto, y con esa fecha llega una celebración muy especial para todos los mexicanos: el día de los abuelos.

Amor y dedicación

¿Y cómo no celebrar a esas personas que con su amor y dedicación nos han cuidado y nos han formado desde que somos unos niños? No alcanzan las palabras, cuando queremos agradecer todos los gestos que han tenido con nosotros y que han marcado nuestro corazón para toda la vida.

El recuerdo más cercano que tenemos de la palabra amor viene acompañado de la mano de ellos… y es que ¿qué nieto sale de casa de la abuela con el estómago vacío? o que niño no abre por primera vez las ventanas del mundo gracias a las historias del abuelo que con tanto esmero nos platicaba camino al parque.

Motivadores y consentidores

Siempre consentidores, siempre motivadores y hasta algunas veces alcahuetes de nuestras más inocentes travesuras, no existe nieto en el mundo que no se haya sentido millonario al recibir un puñado de monedas, pasadas muy discretamente por debajo de la mesa, de manos de su abuelo.

Más flexibles y pacientes

Es cierto que son menos estrictos con sus nietos que con sus hijos, la razón aún no la conozco… pero supongo que, con el paso del tiempo la dureza misma de la vida los ha hecho más flexibles e incluso más pacientes, porque a esa edad quizás ya descubrieron a disfrutar al máximo cada instante de su existencia, sin importarles los problemas que en la juventud tanto les preocuparon.

Oportunidad única

Nuestra generación es única en la historia, por el simple y grandioso hecho de que casi todos tuvimos la oportunidad de conocer a nuestros abuelos y algunos hasta nuestros bisabuelos, gracias a los avances tecnológicos que han transformado la medicina.

La tecnología no es pretexto para olvidarlos

Sin embargo, esos mismos avances también han alejado a las nuevas generaciones de sus abuelos, ya que muchos niños y jóvenes prefieren pasar las horas frente un celular, en lugar de salir al parque o ir de paseo con los abuelos, muchos nietos vivimos inmersos en la convulsionada vida del siglo XXI y nos olvidamos en ocasiones de nuestros abuelos.

Pero nuestros abuelos, no se olvidan de nosotros… así que este domingo, date un tiempo para agradecerle a la vida por ese ángel que el cielo te puso en la tierra.

¡Porque estén en donde estén, ellos siempre serán nuestros abuelos!

Columna

#AsíVivimos

Seguridad y Justicia

Avances y retrocesos en el combate a la corrupción en México

David Ruelas Sarmiento
06/12/2023
Salud

Día de muertos: 23 laguneros fallecen diariamente

Luis Alfredo Medina López
01/11/2023
Participación Ciudadana

¿Es más difícil ser ciudadano que Ingeniero?

Marco Antonio Zamarripa González
12/10/2023
Economía, Finanzas, Finanzas Públicas

Presupuesto 2024: Arriba el Sur, abajo el Norte… (Parte 1)

Luis Alfredo Medina López
04/10/2023
Desarrollo Urbano

¿Cuánto tiempo se pierde en el tráfico?

Marco Antonio Zamarripa González
20/09/2023
1 2 3 30
Observatorio de la Laguna, un proyecto del CCI Laguna2023
| Diseño: Web and Press
chevron-downchevron-left