Blog
Participación Ciudadana

Inicia el Taller de Regidurías

Más de 400 regidoras, regidores y síndicos electos en las pasadas elecciones de casi cien municipios de todo el […]

Por: Luis Alfredo Medina López
21/07/2021
Compartir:

Más de 400 regidoras, regidores y síndicos electos en las pasadas elecciones de casi cien municipios de todo el país participarán en el Taller de Regidurías que han organizado varias organizaciones, entre ellas el Consejo Cívico de las Instituciones y otras originarias de Chihuahua, Quintana Roo, Nuevo León, entre otras.

Perspectiva ciudadana

La convocatoria ha sido muy provechosa, pues hay un interés en los ciudadanos electos de capacitarse con herramientas que les permita hacer mejor su trabajo, pero sin duda es poder ver al cabildo desde una perspectiva ciudadana, como es que vemos el rol de los regidores y regidoras desde las organizaciones de la sociedad civil.

Coahuila con la mayor cantidad de registros

Este taller despertó el interés en municipios de 19 entidades federativas, entre las qué hasta el día de ayer, Coahuila ostentaba la mayor cantidad de registros, con 81, mientras que Quintana Roo reportaba 79 registros, detrás estaba Michoacán con 61, Chihuahua con 47, Baja California Sur con 35 y así sucesivamente.

Registros por partido

Al analizar a detalle los registros por partido político en el estado de Coahuila, obtuvimos que el 42% pertenecían al PRI, seguidos de Morena con el 31%, posteriormente el PAN con el 25% y el PRD con apenas el 2%. Es interesante como la convocatoria llegó a tantos municipios del estado de Coahuila, porque se tuvieron registros de hasta 14 municipios.

Parras con el mayor número de registros

De los que más registros obtuvieron, fue el municipio de Parras de la Fuente, con un total de 20 registros, los cuales todos pertenecían al PRI, sobra decirlo, pero también se dio oportunidad a participar a los suplentes de los regidores electos. En segundo lugar, fue el municipio de Torreón, con 19 registros, 12 de ellos del PRI, 4 de Morena, 2 del PRD y solo un registro del PAN.

En tercer lugar, el municipio de Frontera con 16 registros provenientes de Morena, y uno del PAN. Le sigue el municipio de Monclova con 8 registros, todos ellos provenientes del PAN, Ramos Arizpe con 6 registros, 5 de Morena y uno solo del PAN.

El inicio de una relación más abierta

Por último, con uno o dos registros están Sierra Mojada, San Pedro, San Juan de Sabinas, San Buenaventura, Saltillo, Progreso, Cuatro Ciénegas, Candela y Arteaga. Para estas organizaciones, este ejercicio es el inicio de una relación más abierta, entre ciudadanos y autoridades. En hora buena.

Participación Ciudadana

Inadmisible la desafección por la democracia

23 | 11 | 2022
Participación Ciudadana

El debilitamiento de los contrapesos no gubernamentales

27 | 10 | 2022
Participación Ciudadana

Ser Joven

12 | 08 | 2022
1 2 3 12

Columna

#AsíVivimos

Salud

Depresión: la pandemia silenciosa

Luis Alfredo Medina López
12/01/2023
Economía

Panorama económico en 2023

admin
30/12/2022
Empleo

¿Por qué los jóvenes renuncian a sus empleos?

Luis Alfredo Medina López
15/12/2022
Finanzas Públicas

Índice de Cabildo abierto, el Cabildómetro

Marco Antonio Zamarripa González
30/11/2022
Participación Ciudadana

Inadmisible la desafección por la democracia

Marco Antonio Zamarripa González
23/11/2022
1 2 3 27
Observatorio de la Laguna, un proyecto del CCI Laguna2023
| Diseño: Web and Press
chevron-downchevron-left