Blog
Seguridad y Justicia

La vulnerabilidad de los migrantes

En búsqueda de encontrar un mejor futuro o bien reencontrarse con sus familiares, muchas personas son motivadas a dejar […]

Por: Marco Antonio Zamarripa González
29/06/2022
Compartir:

En búsqueda de encontrar un mejor futuro o bien reencontrarse con sus familiares, muchas personas son motivadas a dejar su lugar de origen y migrar principalmente hacia Estados Unidos. Toda esta movilidad, hoy implica que esperen en México 340 mil migrantes, de los cuales, 116 mil aguardan respuesta a su solicitud de asilo en Estados Unidos, y otros 224 mil tienen visa humanitaria por un año.

Población vulnerable

Esta necesidad de movilidad nubla el enorme riesgo a la población migrante, como xenofobia, discriminación, violaciones a sus derechos humanos y violencia de todos tipos que los convierte en una población vulnerable. Tan solo en los primeros cinco meses de este año, casi 40 migrantes han perdido la vida en México.

Tráfico de personas

El hecho trágico de la muerte por asfixia de migrantes en el interior de una caja de tráiler en San Antonio está vinculado a toda una poderosa y extensa red de tráfico de personas, de polleros, de tráfico de armas, drogas, de trata de personas, que ha operado impunemente principalmente en los estados fronterizos tanto de México como de Estados Unidos.

Muchas tragedias

Todas estas actividades ilícitas, les generan enormes dividendos con lo que siguen financiando todas sus actividades delictivas, corrompiendo posiblemente a las propias autoridades. Han sido miles y miles de migrantes los que han fallecido en su intento por pasar a Estados Unidos, muchas tragedias que podríamos contar.

Políticas de control de la migración

El uso de cruces ilegales es cada vez mayor, que imposibilita a las autoridades de los dos países vigilar permanentemente. Esta tragedia, es otro punto de inflexión, que hace urgente la necesidad de implementar políticas de control de la migración, pues el flujo crecerá al igual que las defunciones, mientras el crimen organizado siga manipulando a su antojo y con cierta complacencia sus actividades delictivas.

Trabajo legal temporal

El problema es complejo, los estados y municipios fronterizos tienen que destinar recursos para asegurar garantizarles protección humanitaria, dotarles de servicios básicos, evitar se generen problemas sociales, mientras esperan su solicitud de asilo. Es importante crear las vías legales para que desarrollen algún tipo de trabajo temporal, porque mientras no se atienda esta agenda, el futuro de los migrantes seguirá siendo vulnerable e incierto.

Seguridad y Justicia

El impacto de la violencia en el sector privado

03 | 11 | 2022
Seguridad y Justicia

2 de cada 3 mexicanos se sienten inseguros

19 | 10 | 2022
1 2 3 28

Columna

#AsíVivimos

Participación Ciudadana

Una nueva Ley de Participación Ciudadana

Marco Antonio Zamarripa González
20/07/2023
Finanzas Públicas

Lerdo, entre la deuda pública y los laudos laborales

Luis Alfredo Medina López
28/06/2023

Crecimiento del empleo ¿histórico en la Laguna?

Luis Alfredo Medina López
14/06/2023

Los datos que nos dejaron las elecciones

Marco Antonio Zamarripa González
07/06/2023
Finanzas Públicas

La legitimidad que necesita las instituciones públicas

Marco Antonio Zamarripa González
24/05/2023
1 2 3 29
Observatorio de la Laguna, un proyecto del CCI Laguna2023
| Diseño: Web and Press
chevron-downchevron-left