Blog
Desarrollo Urbano

¡Aguas! con los choques en la laguna

Llegó Agosto y con él las lluvias a la Laguna… y es que la CONAGUA ha pronosticado que de […]

Por: Enrique Lara
18/08/2022
Compartir:

Llegó Agosto y con él las lluvias a la Laguna… y es que la CONAGUA ha pronosticado que de aquí a Septiembre las precipitaciones totales en la ciudad alcanzarán hasta los 75 mm, lo preocupante es que apenas llueve y en las calles se deja ver la pobre educación vial que tenemos los laguneros, por esta razón los accidentes viales se incrementan durante estos meses, tan solo de Julio a Septiembre del año pasado ocurrieron poco más del 25% del total de accidentes registrados en 2021, es decir en promedio 1 de cada 4 accidentes en la Laguna coincide en los meses donde las lluvias se hacen más presentes en la región.

Registro histórico

En un estudio realizado por el CCI con datos del INEGI, se encontró que la Laguna ocurrieron un total de 5,135 accidentes viales el año pasado, y en ese mismo periodo se alcanzó un registro histórico de 425,772 vehículos de motor, por lo que se registraron 12 accidentes por cada 1,000 vehículos que circulan al día.

Ocupamos el 2º lugar en accidentes viales

Estas cifras colocan a nuestra metrópoli en el 2º lugar en accidentes viales entre las zonas metropolitanas que tienen entre 1 millón y 1 millón y medio de habitantes, solo por debajo de Querétaro y por encima de Ciudad Juárez.

Un dato importante es que 8 de cada 10 accidentes son provocados por hombres y 1 de cada 3 accidentes en la región es provocado por jóvenes que tienen entre 15 y 29 años.

Drenaje pluvial

El sistema de drenaje pluvial es un factor determinante para que en épocas de lluvia se detonen los accidentes viales, por ello la importancia de mantenerlo en buenas condiciones, así como el pavimento y las señaléticas viales.

Responsabilidad detrás del volante

Es muy importante también, recalcar la responsabilidad que conlleva el sentarse detrás de un volante, que no es el solo subirnos a nuestros vehículos y dirigirnos a nuestro destino, moderemos nuestra velocidad, revisemos que nuestro coche se encuentre en óptimas condiciones, respetemos nuestra vida y la de los demás y sobre todo sigamos extremando precauciones en esta época de lluvias, porque como dicen los que saben, ¡más vale llegar tarde que nunca!

Desarrollo Urbano

Inflación y pobreza en la Laguna

30 | 03 | 2022
Desarrollo Urbano

Pobreza en Durango

30 | 03 | 2022
Desarrollo Urbano

Pobreza en Coahuila

30 | 03 | 2022
1 2 3 28

Columna

#AsíVivimos

Salud

Depresión: la pandemia silenciosa

Luis Alfredo Medina López
12/01/2023
Economía

Panorama económico en 2023

admin
30/12/2022
Empleo

¿Por qué los jóvenes renuncian a sus empleos?

Luis Alfredo Medina López
15/12/2022
Finanzas Públicas

Índice de Cabildo abierto, el Cabildómetro

Marco Antonio Zamarripa González
30/11/2022
Participación Ciudadana

Inadmisible la desafección por la democracia

Marco Antonio Zamarripa González
23/11/2022
1 2 3 27
Observatorio de la Laguna, un proyecto del CCI Laguna2023
| Diseño: Web and Press
chevron-downchevron-left